• image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Camino de Santiago

Es recomendable emprenderlo solo, en pareja, con amigos, con tus hijos, tus padres, con tus hermanos, con tus abuelos, con tu mejor amigo…

Es una experiencia única, hermosa, espiritual y trascendente. En lo personal, no paso por lo religioso, si bien soy católica, no trascendió por ese lado. La enseñanza quizás mas obvia es el peso y el tamaño de tu mochila, es lo que hace la diferencia en tu vida y el camino. Vivir con menos, viajar con menos, te permite llegar al final de camino con menos ataduras, con menos peso y consecuentemente menos agobiada, hacerlo con menos peso te hace mas libre, puedes tomar mejor decisiones sin pensar en lo mucho que pesa la mochila.

El Camino me dejo la enseñanza de estar mas atenta a los «peregrinos de la vida» y las oportunidades que me rodean.. Tengo que disfrutar mientras estoy en el camino, no se si voy a llegar al destino o si voy a estar mucho mas tiempo en marcha. El camino es hoy, cada día suma y hace la diferencia, aun cuando no llegue al objetivo.

El proceso para lograrlo para mi fue mucho mas importante que le objetivo en si mismo.

El Camino representa nuestra vida diaria, espero me sirva para disfrutar mas interesante el Camino de la Vida hasta el día que termine, siendo que falte mucho o muy poco.

No sigas el sendero. Dirigete en camino a donde no hay sendero y deja la huella. – Ralph Waldo Emerson

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat